Este lunes 25 de agosto de 2025, en Guadalajara, México, Manizales hizo historia al recibir el Premio ONU-Hábitat LATAM 2025 en la categoría "Ciudades para la Vida", consolidándose como la mejor ciudad para vivir en América Latina. La capital caldense se impuso entre miles de urbes latinoamericanas y fue la única ciudad colombiana entre las 10 finalistas, superando a ciudades como Mérida (México) que obtuvo el segundo lugar y Mendoza (Argentina) en el tercer puesto. ¿Por qué este premio es tan importante? Un sello de calidad internacional Este galardón otorgado por ONU-Hábitat LATAM no es solo un reconocimiento simbólico. Es una validación internacional de décadas de trabajo en desarrollo urbano sostenible que posiciona a Manizales como referente regional en:
Sostenibilidad urbana Equidad social Resiliencia climática Innovación territorial Calidad de vida
El valor estratégico del reconocimiento Para la ciudad:
Atrae inversión nacional e internacional Impulsa el turismo y los negocios Fortalece la marca ciudad a nivel global Consolida a Manizales como hub de desarrollo sostenible
Para sus habitantes:
Mayor orgullo ciudadano y sentido de pertenencia Mejores oportunidades de empleo y desarrollo Reconocimiento del esfuerzo colectivo por construir una ciudad mejor
Para la región:
Convierte a Manizales en laboratorio de buenas prácticas urbanas Genera un efecto multiplicador en otras ciudades colombianas Posiciona al país como líder en desarrollo urbano sostenible
El modelo Manizales: Décadas de visión integral Lo que hace especial este reconocimiento es que no surge de la nada. Manizales ha construido durante décadas un modelo de ciudad que integra: Gestión del riesgo y resiliencia Como ciudad ubicada en zona de riesgo sísmico y volcánico, Manizales desarrolló capacidades excepcionales en gestión del riesgo que hoy son modelo para otras urbes latinoamericanas. Planificación urbana sostenible La transformación territorial de la ciudad, su movilidad sostenible y la preservación del paisaje cultural cafetero demuestran una visión de largo plazo. Innovación y educación Con universidades de prestigio y un ecosistema de innovación consolidado, la ciudad se ha posicionado como polo de conocimiento regional. Cultura ciudadana El compromiso de los manizaleños con su ciudad y la construcción colectiva de soluciones urbanas han sido clave en este éxito. Un triunfo que trasciende fronteras Este premio no solo celebra lo que Manizales ha logrado, sino que proyecta su futuro como referente latinoamericano en desarrollo urbano sostenible. Es la confirmación de que las ciudades intermedias pueden liderar procesos de transformación territorial exitosos cuando existe visión, compromiso y trabajo conjunto entre instituciones, academia, sector privado y ciudadanía. ¡Hoy el corazón de Latinoamérica late en Manizales! Y este es apenas el comienzo de una nueva etapa como ciudad líder en sostenibilidad y calidad de vida en la región.
¿Qué significa para ti este reconocimiento internacional? Comparte tu orgullo manizaleño y sigamos construyendo juntos la mejor ciudad para vivir en América Latina.